domingo, 30 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010

Es una provincia de Espaňa, que es de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al suroeste de
El segundo día visitábamos el instituto de nuestros amigos espaňoles. Empezábamos conocernos mejor. Nos acogeron con los churros y chocolate. Todavía no he comido nada tan rico.Después todos visitábamos la ciudad. Pasábamos por la ciudad todo el día.Vimos
Cerca de este monumento está situada
Badajoz.
También vimos Catedral de Badajoz. El cuerpo de la iglesia se construye entre la segunda mitad del siglo XIII y finales del XIV. Un período de tiempo muy grande, que se debe a una serie de factores como la pobreza económica, la relativamente escasa población con la que debió contar la ciudad, la inexistencia de una burguesía rica o la sucesión en la sede episcopal que podría retardar los planes o incluso cambiarlos.
Por Lucia Leiblingerová :)
Plasencia
martes, 11 de mayo de 2010
Segundo dia: visita a Badajoz
Tras visitar el centro todos los alumnos españoles se marcharon con las chicas a dar un paseo en el que algunos estuvimos en parques y otros decidieron marcharse a otro lugar.Dani,Adriana,Ester,Miya,Cristian y David estuvimos en la plaza en la que normalmente quedamos para salir de fiesta.Estuvimos bromeando y charlando entre nosotros.Las chicas estaban muy cansadas y algunas estaban quemadas por el sol,del día anterior que pasaron en el campo de María.
Quedamos todos a las 4 en la plaza de España para ver todos juntos lo más interesante y bonito de Badajoz.
La verdad es que prácticamente nadie prestaba demasiada atención a los guias,porque las chicas estaban cansadas y estuvimos mas tiempo bromeando y haciéndonos fotos juntos que escuchando a los guias.Pero les gusto mucho Badajoz.
Las chicas visitaron la catedral,la alcazaba,la torre Espantaperros y los jardines de la Galera,que prácticamente fue lo que más le gustó a la mayoría.
En los jardines de la Galera, al fondo la emblemática Torre de Espantaperros de Badajoz
Al terminar la visita nos separamos en grupos y algunos se fueron de nuevo a nuestro barrio(San Roque) y otros fuimos a la alcazaba donde estuvimos un rato y después nos dirigimos a una de las partes mas interesantes de Badajoz para las chicas,ya sean españolas , eslovacas o de cualquier otro país,la calle Menacho.Allí estuvieron entrando en todas las tiendas, comprando ropa y todo tipo de cosas,como es normal en las chicas,paraban en todos los sitios y entraban a mirar,estuvimos en muchas tiendas y mucho tiempo.
Tras todo el jaleo de las compras volvimos caminando hacia San Roque y una vez allí estuvimos sentados y charlando durante varias horas.
Ese día lo pasamos genial todos.
Para mí haber conocido a las chicas es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida y espero poder volver a verlas pronto,también creo que esta es la mejor excursión que ha realizado el instituto en muchos años.
Chicaaaaaas os hecho de menossssss muchos besos!!!! :( nunca os olvidaré!!
Carlos Melado Salgado(Carlitos pá los amigos, y Pellegrini para ti,Lis)
P.D: ala Madrid!!!! toque personal,Luis. ;)
lunes, 10 de mayo de 2010
Un día en el campo, punto de vista español
Buenoooo pues a mi me toca hablar del día que pasamos en el campo, el domingo 14 de marzo. La verdad es que ese día me lo pasé realmente bien. Comimos, bebimos, jugamos a las cartas, al twiter, que me quede sorprendida cuando nada mas que comían pinchitos, las chicas eslovacas bebían mucho alcohol y nosotros a eso no estamos acostumbrados.
Fue una experiencia inolvidable, una de las mejores de mi vida, que desgraciadamente no pude vivir en Eslovaquia, pero disfrute mucho con todas ellas, aquí de fiesta :D.
Recuerdo especialmente uno de los momentos, cuando nos pusimos a contar chistes malos, ¿Os acordáis? estuvo muy bien , la que mejor los contaba era Raquel, ella os hecha mucho de menos también. Se me ocurren pocas cosas más que decir, solo daros las gracias por haberos conocido, me habéis enseñado mucho y muchas cosas, ¿verdad María? ¡¡SER NA TO!! jejejeje.
Sólo decirlos. ¡¡¡ GRACIAS !!!! y ¡¡ HASTA SIEMPRE !! OS QUIERO :D:D:D.
un beso
ESTELA Carvajal
jueves, 6 de mayo de 2010
Un día en el campo. Punto de vista eslovaco


El primer día, el domingo 14 de marzo, nuestros amigos de Espaňa prepararon para nosotras una sorpresa.Todos juntos fuimos al campo donde tiene una chica (María) una casa con un jardín grande.Nuestras cabezas estaban llenas de preguntas del tipo:¿Vamos a entendernos?,¿Cómo son?,... Ya de primera vista sabíamos que todos son muy simpáticos,amistosos,abiertos y divertidos.Todo el día estuvimos jugando fútbol,Twister,cantando en el karaoke,comiendo,escuchando música,bailando,charlando y haciendo tonterías.Y así ese día hemos empezado a tener amistades y relaciones nuevas.Esas relaciones duran hasta hoy.Y me parece que algunas serán más fuertes que los que tenemos en nuestro país.Espero que van a durar muchísimo tiempo.
Ese día fue muy bueno.Hacía buen tiempo y todos estábamos de buen humor.
Gracias por ese día inolvidable y por conoceros! :)
Por Pavlína Lášticová
miércoles, 5 de mayo de 2010
Trujillo
El día 18 de marzo visitamos Trujillo.
Trujillo es una ciudad situada en la provincia de Cáceres .
Está situado a 564 m. de altitud. Se encuentra junto a la N-V entre Mérida y Navalmoral de la Mata, a 42 Km. De Cáceres, 82 Km. De Guadalupe, y a 249 Km. De Madrid. Es la ciudad natal del conquistador del Perú (Francisco Pizarro) y del río Amazonas (Francisco de Orellana). En 1962 fue declarado Ciudad Monumental Histórico-Artística y está trabajando para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. A sus habitantes se les denomina trujillanoso turgalenses.
En el año 206 a.C. dependía de Norba Caesarina (Cáceres). Los romanos la llamaron "Turgalium" que significa Sin Agua, y los árabes la conquista en el 714 pasando a llamarse "Torgiela o Taryala". En 1186 el rey de Castilla Alfonso VIII reconquista la ciudad, donándola a las Ordenes militares. Aunque los almohades la recuperaron más tarde, fue el rey Fernando III el Santo en 1232 quien la tomó de nuevo, quedando definitivamente incorporada a la corona de Castilla, y pasó a llamarse "Truxellum". En el palacio de Luis de Chaves el Viejo, se firmó el "Tanto monta, monta tanto" y la paz con Portugal y Francia. La nobleza trujillana financió el primer viaje de Colón a América. Tras el descubrimiento, alcanzó su máximo esplendor, ya que los descubridores trajeron grandes riquezas.
Entre los principales monumentos se encuentran el castillo, la iglesia de Santa María y la iglesia de San Francisco.
Nosotros visitamos el castillo y el museo de Pizarro.
El castillo fue construido en el S.IX. Se alza en lo más elevado de la ciudad y constituye un bello ejemplo de arquitectura militar.
Antes de la reconquista fue alcazaba árabe. Destaca por sus torres cuadradas, que lo diferencias de las fortalezas cristianas, donde las torres son de tipo circular.
En su interior se encuentra el Santuario dedicado a la Patrona de Trujillo, la Virgen de la Victoria.
El museo de Pizarro es una casa medieval del S.XV. La puerta es de arco apuntado y sobre ella el escudo de los Pizarro.
En la parte inferior se hallan utensilios y mobiliario de la época. En la planta alta hay maquetas y vitrinas con objetos utilizados por los conquistadores de Perú.
A mi me gustaba la vista cuando estabamos en el castillo.
Por Zuzana Čičková
domingo, 2 de mayo de 2010
El Teatro romano y el Anfiteatro romano


El día 16 de marzo estuvimos en Mérida, la capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Es referencia turística de Extremadura en todo el mundo debido a su importante conjunto arqueológico y monumental, por el que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
El Teatro romano:
Es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa, en la ciudad romana de Emerita Augusta, actual Mérida. Según fecha inscrita en el propio teatro su construcción se produjo en los años 16 a 15 a. C. El teatro ha sufrido varias remodelaciones, la más importante, a finales del siglo I o principios del siglo II. Tras el abandono propiciado por el cristianismo a causa de la inmoralidad del teatro, éste se abandona y cubre de tierra, quedando solamente visible la zona superior del graderío. La imaginación popular la denominó "Las Siete Sillas", donde según la tradición se sentaron en ella diversos reyes moros para decidir los destinos de la ciudad. Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de Espaňa.
El Anfiteatro romano:
Fue construido en la colonia romana de Emerita Augusta, que fue fundada en el 25 a.C. por Octavio Augusto, para los soldados eméritos licenciados del ejército romano, de dos legiones veteranas de las Guerras Cántabras. Era una construcción con más calado popular que el propio teatro, y fue inaugurado en el año 8 a. C. Este edificio estaba destinado a las luchas entre gladiadores, entre fieras o entre hombres y fieras, las denominadas venationes.
A mí me gustó mucho Mérida. Es una ciudad antigua, muy bonita y con muchos monumentos históricos. Recomiendo a todos visitar esta ciudad.:)
Por Katka Chládecká